jueves, 5 de noviembre de 2009

Libertango


En 1974, el gran maestro Astor Piazzolla, bandoneonista, pianista y compositor argentino, compuso este tango fenomenal. A continuación podéis deleitaros con la música y la letra de Horacio Ferrer.

En el vídeo, toca el bandoneón Néstor Marconi y el violoncelo, Yo-Yo Ma, ambos grandes músicos.





~=>^w^"·-oOoOo-·"^w^<=~

Mi libertad me ama y todo el ser le entrego.
Mi libertad destranca la cárcel de mis huesos.
Mi libertad se ofende si soy feliz con miedo.
Mi libertad desnuda me hace el amor perfecto.

Mi libertad me insiste con lo que no me atrevo.
Mi libertad me quiere con lo que llevo puesto.
Mi libertad me absuelve si alguna vez la pierdo
por cosas de la vida que a comprender no acierto.

Mi libertad no cuenta los años que yo tengo,
pastora inclaudicable de mis eternos sueños.
Mi libertad me deja y soy un pobre espectro,
mi libertad me llama y en trajes de alas vuelvo.

Mi libertad comprende que yo me sienta preso
de los errores míos sin arrepentimiento.
Mi libertad quisieran el astro sin asueto
y el átomo cautivo, ser libre ¡qué misterio!

Ser libre. Ya en su vientre mi madre me decía
“ser libre no se compra ni es dádiva o favor”.
Yo vivo del hermoso secreto de esta orgía:
si polvo fui y al polvo iré, soy polvo de alegría
y en leche de alma preño mi libertad en flor.

De niño la adoré, deseándola crecí,
mi libertad, mujer de tiempo y luz,
la quiero hasta el dolor y hasta la soledad.

Mi libertad me sueña con mis amados muertos,
mi libertad adora a los que en vida quiero.
Mi libertad me dice, de cuando en vez, por dentro,
que somos tan felices como deseamos serlo.

Mi libertad conoce al que mató y al cuervo
que ahoga y atormenta la libertad del bueno.
Mi libertad se infarta de hipócritas y necios,
mi libertad trasnocha con santos y bohemios.

Mi libertad es tango de par en par abierto
y es blues y es cueca y choro, danzón y romancero.
Mi libertad es tango, juglar de pueblo en pueblo,
y es murga y sinfonía y es coro en blanco y negro

Mi libertad es tango que baila en diez mil puertos
y es rock, malambo y salmo y es ópera y flamenco.
Mi libertango es libre, poeta y callejero,
tan viejo como el mundo, tan simple como un credo.

De niño la adoré, deseándola crecí,
mi libertad, mujer de tiempo y luz,
la quiero hasta el dolor y hasta la soledad.

~=>^w^"·-oOoOo-·"^w^<=~

Diferentes canciones adoptaron la misma música. La más conocida la cantó Grace Jones en su álbum Nightclubbing (1981) y se titula: "I've Seen That Face Before (Libertango)". Esta versión se puede escuchar, por ejemplo, en la película "Frantic" (1988) rodada en París y protagonizada por Harrison Ford. Aquí podéis ver un vídeo clip:



El sonido es mejor aquí. Como podéis notar en cualquier caso, la letra es bien diferente. Os la transcribo:

~=>^w^"·-oOoOo-·"^w^<=~

Strange, I've seen that face before,
Seen him hanging 'round my door,
Like a hawk stealing for the prey,
Like the night waiting for the day,

Strange, he shadows me back home,
Footsteps echo on the stones,
Rainy nights, on Hausmann Boulevard,
Parisian music, drifting from the bars,

Tu cherches quoi, rencontrer la mort,
Tu te prends pour qui, toi aussi tu detestes la vie,

(Translated into English:
What are you searching for? To meet death?
Who do you think you are? You hate life, you too)

Dance in bars and restaurants,
Home with anyone who wants,
Strange he's standing there alone,
Staring eyes chill me to the bone.

Dans sa chambre, Joel et sa valise,
un regard sur ses fringues,
Sur les murs, des photos,
Sans regret, sans mélo,
La porte est claquée, Joel est barré

(Translated into English:
In his room, Joel and his baggage,
a look at his clothes,
at the walls, at the photos,
without regret, without melodrama,
the door is slammed, Joel is blocked)

~=>^w^"·-oOoOo-·"^w^<=~

No hay comentarios:

Publicar un comentario