Presento una selección de cuatro poemas, con sus respectivas traducciones al castellano, del célebre poeta
catalán Joan Maragall, 1860 - 1911, exponente de la poesía modernista y vitalista, que exploró la espontaneidad de la sinceridad, la naturalidad en su expresión, lejos de retoricismos, haciéndola deliberadamente directa y simple.
Los poemas de Joan Maragall exhiben una gran musicalidad. La traducción literal la pierde. Tratando de solventar este dilema a los lectores que no saben catalán, traduzco el primer poema, Excelsior, tratando de preservar la eufonía y también de manera literal, para los lectores que lo prefieran.
Excelsior
(original)
Vigila, esperit, vigila;
no perdis mai el teu nord;
no et deixis dur a la tranquil.la
aigua mansa de cap port.
Gira, gira els ulls enlaire,
no miris les platges roïns,
dóna el front an el gran aire;
sempre, sempre mar endins.
Sempre amb les veles suspeses
del cel al mar transparent;
sempre entorn aigües esteses
que es moguin eternament.
Fuig-ne de la terra immoble;
fuig dels horitzons mesquins;
sempre al mar, al gran mar noble:
sempre, sempre mar endins.
Fora terres, fora platja;
oblida't de tot regrés;
no s'acaba el teu viatge;
no s'acabarà mai més.
Excelsior
(traducción rimada)
Vigila, espíritu, vigila;
no pierdas nunca tu trayecto;
no te dejes llevar a la tranquila
agua mansa de ningún puerto.
Gira, gira los ojos hacia arriba,
no mires el litoral cicatero,
da la frente a la ventisca;
siempre, siempre mar adentro.
Siempre con las velas suspendidas
del cielo al mar transparente;
siempre entorno a aguas extendidas
que se muevan eternamente.
Huye de la tierra inmóvil;
huye de los horizontes abyectos;
siempre en el mar, el gran mar dócil:
siempre, siempre mar adentro.
Fuera tierras, fuera playa;
olvídate de recalar;
no se acaban tus andanzas;
no se acabarán jamás.
Excelsior
(traducción literal)
Vigila, espíritu, vigila;
no pierdas nunca tu norte;
no te dejes llevar a la tranquila
agua mansa de ningún puerto.
Gira, gira los ojos hacia arriba,
no mires las playas ruines,
da la frente al gran aire;
siempre, siempre mar adentro.
Siempre con las velas suspendidas
del cielo al mar transparente;
siempre entorno a aguas extendidas
que se muevan eternamente.
Huye de la tierra inmóvil;
huye de los horizontes mezquinos;
siempre en el mar, el gran mar noble:
siempre, siempre mar adentro.
Fuera tierras, fuera playa;
olvídate de todo regreso;
no se acaba tu viaje;
no se acabará nunca más.
Los siguientes botones despliegan, debajo de los mismos,
tres poemas más con sus correspondientes
traducciones. Una vez expandido un texto, se puede contraer.
Cant Espiritual
Si el món ja és tan formós,
Senyor, si es mira
amb la pau vostra a dintre de l’ull nostre,
què més ens podeu dar en una altra
vida?
Perxò estic tan gelós dels ulls, i el
rostre,
i el cos que m’he donat, Senyor, i el cor
que s’hi mou sempre... i temo tant la mort!
¿Amb quins altres sentits me’l fareu
veure
aquest cel blau damunt de les muntanyes,
i el mar immens, i el sol que pertot brilla?
Deu-me en aquests sentits l’eterna pau
i no voldré més cel que aquest cel
blau.
Aquell que a cap moment li digué
«-Atura’t»
sinó al mateix que li dugué la mort,
jo no l’entenc, Senyor; jo, que voldria
aturar a tants moments de cada dia
per fé’ls eterns a dintre del meu
cor!...
O és que aquest «fer etern» és
ja la mort?
Mes llavores, la vida, què seria?
¿Fóra només l’ombra del temps
que passa,
i la il·lusió del lluny i de l’a
prop,
i el compte de lo molt, i el poc, i el massa,
enganyador, perquè ja tot ho és tot?
Tant se val! Aquest món, sia com sia,
tan divers, tan extens, tan temporal;
aquesta terra, amb tot lo que s’hi cria,
és ma pàtria, Senyor: i ¿no
podria
esser també una pàtria celestial?
Home só i és humana ma mesura
per tot quant puga creure i esperar:
si ma fe i ma esperança aquí
s’atura,
me’n fareu una culpa més enllà?
Més enllà veig el cel i les estrelles,
i encara allí voldria esser-hi hom:
si heu fet les coses a mos ulls tan belles,
si heu fet mos ulls i mos sentits per elles,
per què aclucà’ls cercant un altre
com?
Si per mi com aquest no n’hi haurà cap!
Ja ho sé que sou, Senyor; pro on sou, qui ho
sap?
Tot lo que veig se vos assembla en mi...
Deixeu-me creure, doncs, que sou aquí.
I quan vinga aquella hora de temença
en què s’acluquin aquests ulls humans,
obriu-me’n, Senyor, uns altres de més
grans
per contemplar la vostra faç immensa.
Sia’m la mort una major naixença!
Canto espiritual (traducción:
José Mª Valverde)
Si el mundo ya es tan bello y se refleja,
oh Señor, con tu paz en nuestros ojos,
¿qué más nos puedes dar en otra
vida?
Así estoy tan celoso de estos ojos
y el cuerpo que me diste, y su latido
de siempre, ¡y tengo tal miedo a la muerte!
Pues ¿con qué otros sentidos me
harás ver
este azul que corona las montañas,
el ancho mar, y el sol que en todo luce?
Dame en estos sentidos paz eterna
y no querré más cielo que éste,
azul.
Aquel que solamente grite «Párate»
al instante que venga a darle muerte,
no le entiendo, Señor, ¡yo, que quisiera
parar tantos instantes cada día
para hacerlos eternos en mi alma!
¿O es que este «hacer eterno» es ya la
muerte?
Pero entonces, la vida ¿qué
sería?
Sombra del tiempo huyente sólo fuera,
ilusión de lo cerca y de lo lejos,
cuenta del mucho, el poco, el demasiado
¡engañoso, pues todo ya lo es todo!
¡Es igual! Este mundo, como sea,
tan extenso, diverso y temporal,
esta tierra, con todo lo que engendra,
es mi patria, Señor, ¿y no
podría
ser también una patria celestial?
Hombre soy y es humana mi medida
para todo lo que crea y espere:
si mi fe y mi esperanza aquí se quedan
¿me acusarás por eso más
allá?
Más allá veo el cielo y las estrellas:
y aun allí, quiero un hombre seguir siendo:
si me has hecho las cosas tan hermosas
y para ellas mis ojos, al cerrarlos
¿por qué buscar entonces otro
«cómo»?
¡Si para mí jamás lo habrá
como éste!
Ya sé que eres, mas dónde
¿quién lo sabe?
Cuanto miro, se te parece en mí…
Déjame, pues, creer que eres aquí.
Y cuando venga la hora temerosa
en que estos ojos de hombre se me cierren,
ábreme tú, Señor, otros más
grandes
para poder mirar tu rostro inmenso.
¡Nacimiento mayor sea mi muerte!
La vaca cega
Topant de cap en una i altra soca,
avançant d'esma pel camí de l'aigua,
se'n ve la vaca tota sola. És cega.
D'un cop de roc llançat amb massa
traça,
el vailet va buidar-li un ull, i en l'altre
se li ha posat un tel: la vaca és cega.
Ve a abeurar-se a la font com ans solia,
mes no amb el posat ferm d'altres vegades
ni amb ses companyes, no: ve tota sola.
Ses companyes, pels cingles, per les comes,
pel silenci dels prats i en la ribera,
fan dringar l'esquellot mentre pasturen
l'herba fresca a l'atzar... Ella cauria.
Topa de morro en l'esmolada pica
i recula afrontada... Però torna,
i abaixa el cap a l'aigua, i beu calmosa.
Beu poc, sens gaire set. Després aixeca
al cel, enorme, l'embanyada testa
amb un gran gesto tràgic; parpelleja
damunt les mortes nines, i se'n torna
orfe de llum sota el sol que crema,
vacil·lant pels camins inoblidables,
brandant llànguidament la llarga cua.
La vaca ciega (traducción:
Miguel de Unamuno)
En los troncos topando de cabeza,
hacia el agua avanzando vagorosa,
del todo sola va la vaca. Es ciega.
De una pedrada harto certera un ojo
le ha deshecho el boyero, y en el otro
se le ha puesto una tela. La vaca es ciega.
Va a abrevarse a la fuente que solía,
mas no cual otras veces con firmeza,
ni con sus compañeras, sino sola.
Sus hermanas por lomas y cañadas,
por silencio de prados y riberas,
hacen sonar la esquila mientras pastan
hierba fresca al azar. Ella caería.
Topa de morro en la gastada pila,
afrentada se arredra, pero torna,
dobla la frente al agua y bebe en calma.
Poco y casi sin sed; después levanta
al cielo enorme la testuz cornuda
con gesto de tragedia; parpadea
sobre las muertas niñas, y se vuelve,
bajo el ardiente sol, de lumbre huérfana,
por sendas que no olvida, vacilando,
blandiendo en languidez la larga cola.
L'oda infinita
Tinc una oda començada
que no puc acabar mai;
dia i nit me l'ha dictada
tot quant canta en la ventada,
tot quant brilla per l'espai.
Va entonar-la ma infantesa
entre ensomnis d'amor pur;
decaiguda i mig malmesa,
joventut me l'ha represa
amb compàs molt més segur.
De seguida, amb veu més forta,
m'han sigut dictats nous cants;
p’rò, cada any que el temps s'emporta,
veig una altra esparsa morta
i perduts els consonants.
Ja no sé com començava
ni sé com acabarà,
perquè tinc la pensa esclava
d'una força que s'esbrava
dictant-me-la sens parar.
I així sempre, a la ventura,
sens saber si lliga o no,
va enllaçant la mà insegura
crits de goig, planys d'amargura,
himnes d'alta adoració.
Sols desitjo, per ma glòria,
que, si algú aquesta oda sap,
al moment en què jo mòria,
me la digui de memòria
mot per mot, de cap a cap.
Me la digui a cau d'orella
esbrinant-me, fil per fil,
de la ignota meravella
que a la vida ens aparella
el teixit ferm i subtil
I sabré si en el que penses,
-oh poeta extasiat!-
hi ha un ressò de les cadences
de l'ocell d'ales immenses
que nia en l'eternitat.
L'oda infinita (traducción:
Miquel Pujadó)
Tengo empezada una oda
que nunca puedo acabar;
de día y de noche me la ha dictado
todo cuanto canta en el viento,
todo cuanto brilla en el espacio.
La entonó mi infancia
entre ensueños de amor puro;
decaída y medio maltrecha,
la juventud la retomó
con un compás mucho más seguro.
En seguida, con voz más fuerte,
me fueron dictados nuevos cantos;
pero cada año que se lleva el viento,
veo otra estrofa muerta
y perdidos los consonantes.
Ya no sé cómo comenzaba
ni sé cómo acabará,
porque tengo el pensamiento esclavo
de una fuerza que se desahoga
dictándomela sin parar.
Y así siempre, a la ventura,
sin saber si liga o no,
va enlazando la mano insegura
gritos de gozo, lamentos de amargura,
himnos de alta adoración.
Sólo deseo, por mi gloria
que, si alguien sabe esta oda,
en el momento en que yo muera,
me la diga de memoria
palabra por palabra, de cabo a rabo.
Que me la diga al oído
escudriñando, hilo a hilo,
la ignota maravilla
que a la vida nos apareja
con un tejido firme y sutil.
Y sabré si en lo que piensas,
-¡oh poeta extasiado!-
hay un eco de las cadencias
del pájaro de alas inmensas
que anida en la Eternidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario